instalsec1-2-2014p50-511 copyEl camino tradicional es el envío de notas de prensa y la inserción de publicidad. Sin embargo, aunque se publiquen las mismas en la secciones de novedades y se contrate una página de publicidad, el usuario final no profundiza en el contenido. En cambio, le es muy útil conocer experiencias de otras empresas que han solucionado el problema que tiene entre manos. Al mismo tiempo, satisfaces la necesidad del medio de publicar información de interés y atractiva para sus lectores.

Normalmente, las empresas cuentan con multitud de casos prácticos que cuelgan en la web o publican en sus catálogos, y pueden ser una oportunidad ideal para que los medios los publiquen. Pero no sirve enviarlos tal y como están elaborados, se tienen que transformar en noticias, en un reportaje de actualidad.

Por nuestra experiencia con clientes de diversos sectores, aconsejamos tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. En el titular debemos poner claramente la solución que aporta nuestro producto o servicio.

  2. El nombre de la empresa debe aparecer de forma discreta al final del artículo. No nos obsesionemos con que se mencione en cada párrafo.

  3. Destaquemos a la empresa que ha elegido a nuestro producto o servicio

  4. Incorporemos testimonios y declaraciones del usuario final y responsable del proyecto.

  5. Deja que los demás alaben la calidad de nuestros productos y servicios.

  6. Dejemos una dirección de consulta o pongamos pistas para que contacten con nosotros.

  7. Las imágenes de calidad son imprescindibles para que resulte atractivo.

  8. Utilicemos un lenguaje directo y tengamos en cuenta el nivel de formación técnica de los lectores. Si es necesario, incluyamos cuadros para aclarar conceptos.

  9. Evitemos caer en gráficos complicados que encantan a los ingenieros. 

  10. Ten en cuenta el espacio disponible en el medio y ajústate a ello. Así evitarás que se recorté donde tú no quieres.

Share this post

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn