periodista dibujoEn LUCA somos consecuentes con la premisa de que una base de datos útil es una base de datos que siempre está actualizada, es decir, una base de datos tiene que estar “viva”. Por ello, una vez que hemos creado el listado de medios, trabajamos para mejorarlo continuamente.

Para conseguirlo, disponemos de distintas herramientas:

  • Las alertas de noticias de distintos buscadores a las que estamos suscritos nos permiten descubrir otros medios de interés para incorporar en nuestro listado. Seguir las noticias que afectan a nuestro sector nos ofrece un panorama completo de dónde se publican esas informaciones.

  • De igual manera empleamos los motores de búsqueda de noticias que ofrecen diferentes empresas de clipping.

  • Estar suscrito a boletines de noticias relacionados con la comunicación y el periodismo también ayuda a tener nuestra base de datos actualizada. En estos newsletter podemos encontrar noticias sobre cambios en grupos editoriales, como el cierre o creación de algún medio, o nuevos nombramientos que afecten a periodistas de nuestro listado. Con esto estaremos al día en lo que se refiere a novedades en medios y contactos.

  • Seguir las asociaciones de periodistas que hay de diferentes sectores también nos proporciona nuevos medios y pistas de qué redactores se ocupan del tema que nos interesa. De esta manera podremos incorporar nuevos contactos a nuestro listado.

  • Las agendas de la comunicación que nos proporcionan distintas instituciones también son otra fuente de referencia para nuestra base de datos.

Y también seguimos un protocolo de actuación:

  • Cada vez que enviamos una información de prensa, nos aseguramos de que el envío no ha sido devuelto. Una de las causas de que el envío sea devuelto puede ser que el contacto del medio haya cambiado o que el medio haya cerrado. En ese caso, realizaremos la actualización pertinente.

  • Al lanzar una información, es probable que las agencias de noticias se hagan eco de ella, por lo que muchos medios recogerán esta información. Puede ser que alguno de esos medios no lo tengamos incluido en nuestra base de datos. Estudiaremos qué medios nos interesa añadir, de modo que nuestro listado se verá ampliado y mejorado.

  • También controlamos en qué medios aparece la competencia de nuestro cliente y, si observamos que aparece en un medio que nosotros no tenemos, nos puede interesar incluirlo.

  • La relación fluida y continuada con los periodistas es la mejor garantía de que nuestros contactos son los adecuados.

Todas estas acciones nos ayudan a mantener nuestra base de datos de periodistas “viva” y a mejorarla continuamente. De igual manera, también podemos extraer de la anterior información contactos para nuestra lista de blogueros o tuiteros, si el proyecto de comunicación lo requiere.


Share this post

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn