Blog

Publicado en El Economista 25/2/2014

Coca Cola se ha creado un serio problema de reputación en España al no saber gestionar el ERE de su partner, Coca Cola Iberian Partners, ni su comunicación. Los amantes del refresco conocedores de la complejidad actual de la gestión de la reputación de las marcas y empresas, y de su comunicación, tenemos un buen caso práctico sobre el que sacar conclusiones.

Revista "Cuenta y Razon", 2011

La compleja coyuntura económica actual ha puesto de acuerdo a casi todos los expertos del mundo empresarial y analistas económicos en que el futuro de un buen número de empresa españolas, de su competitividad y liderazgo en sus respectivos sectores, pasa por un proceso de de mayor presencia en los mercados internacionales, y en su capacidad exportadora. La importancia de estar presente en los paises y mercados más competitivos y de mayores dimensiones, como Estados Unidos, China, India o Brasil, además de los ya conocidos europeos y de nuestros aliados tradicionales en Latinoamérica, se ha vuelto determinante para su futuro.

Uno de los principales retos de cualquier director de comunicación de una empresa B2B es que los clientes conozcan sus servicios y productos y los tengan en cuenta a la hora de la toma de su decisión de compra. La prescripción de sus productos es la clave para que el usuario final demande sus productos y los medios especializados son esenciales para poder darlos a conocer. 

Espacio Dircom, Luis G. Canomanuel, Director General de Luca Comunicación y Socio Fundador de DIRCOM (16 de Abril de 2013).

La comunicación corporativa es importante, y muchas empresas la están dejando de lado, o incluso eliminándola. Luis ha estado con nosotros para darnos su visión sobre este y otros temas en nuestros Espacio Dircom.

Ver vídeo en Youtube Entrevista a Luis G. Canomanuel en Ondacro

Miniatura

Escuchar el Podcast aquí

Executive Excellence nº 70

En casi todos los índices económicos y rankings de los últimos años, España se viene posicionando entre la octava y la décima economía mundial. En buena medida esto se ha debido al favorable desarrollo que el conjunto del país ha llevado a cabo en los últimos dos decenios y a la capacidad de las empresas españolas, con el esfuerzo que han venido realizado a nivel de competitividad, modernización e internacionalización.

Share this post

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn